Marihuana (también conocido como cannabis) es una planta utilizada desde hace siglos con fines medicinales, recreativos y espirituales. Contiene numerosos compuestos químicos denominados cannabinoidesentre los que destacan THC (tetrahidrocannabinol) y CBD (cannabidiol)que tienen diferentes efectos en el organismo. El cannabis ha sido cada vez más aceptado y legalizado en diversas regiones, tanto para uso medicinal como recreativo, suscitando un amplio debate sobre sus beneficios, riesgos y estatus legal.
1. ¿Qué es la marihuana?
La marihuana se refiere a las hojas secas, flores, tallos y semillas de la Cannabis sativa o Cannabis indica planta. Los compuestos activos de la marihuana, llamados cannabinoidesinteractúan con el endocannabinosistema de identificaciónque interviene en la regulación del estado de ánimo, la memoria, el apetito y la percepción del dolor. Chemsfine
Los cannabinoides más conocidos son:
- THC (tetrahidrocannabinol): El principal componente psicoactivo de la marihuana que produce los efectos "high" o eufóricos.
- CBD (cannabidiol): Compuesto no psicoactivo conocido por sus posibles beneficios terapéuticos, como la reducción de la ansiedad, la inflamación y las convulsiones.
2. Métodos de consumo
La marihuana puede consumirse de varias formas, cada una de las cuales puede afectar a la aparición, intensidad y duración de sus efectos:
- Fumar: La marihuana se suele fumar en porros (cigarrillos liados), pipas o pipas de agua (bongs). Los efectos se sienten casi inmediatamente y duran de 1 a 3 horas.
- Vaporizador: Los vaporizadores calientan el cannabis a una temperatura que libera los cannabinoides sin quemar el material vegetal, produciendo una experiencia más limpia y sin humo.
- Comestibles: Los alimentos o bebidas con infusión de cannabis pueden tardar más (de 30 minutos a 2 horas) en producir efectos, que pueden durar varias horas. El inicio es más lento, pero los efectos suelen ser más intensos y duraderos.
- Tópicos: Las cremas o bálsamos con infusión de cannabis se aplican sobre la piel y pueden proporcionar un alivio localizado sin producir efectos psicoactivos.
- Tinturas: Extractos de cannabis que se toman por vía sublingual (bajo la lengua) para una rápida absorción.
- Concentrados: Se trata de productos como el hachís, la cera o el aceite, que contienen mayores concentraciones de THC o CBD. Pueden consumirse mediante vaporización, dabbing o en comestibles.
3. Efectos de la marihuana
Los efectos de marihuana pueden variar mucho en función de factores como la cepa (índica frente a sativa), el contenido de THC, la dosis y la tolerancia individual. Los efectos más comunes son:
- Euforia y relajación: Muchos usuarios afirman sentir una sensación de felicidad, relajación y euforia leve.
- Percepción alterada del tiempo y el espacio: El tiempo puede ralentizarse y los usuarios pueden volverse más introspectivos o estimular su creatividad.
- Percepción sensorial mejorada: Las imágenes, los sonidos y los sabores pueden parecer más vívidos o realzados.
- Boca seca y ojos rojos: Estos son efectos fisiológicos comunes del THC.
- Aumento del apetito: El cannabis puede estimular el apetito.
- Somnolencia: Algunas variedades, sobre todo las de predominancia índica, pueden provocar somnolencia o favorecer el sueño.
Sin embargo, la marihuana también puede producir efectos negativos en algunos consumidores, sobre todo a dosis elevadas o en personas inexpertas:
- Ansiedad y paranoia: En ocasiones, dosis elevadas de THC pueden inducir sentimientos de ansiedad, paranoia o pánico, especialmente en personas propensas a estos trastornos.
- Deterioro cognitivo: La memoria a corto plazo, la resolución de problemas y la coordinación pueden verse afectadas bajo sus efectos.
- Deterioro de la capacidad de juicio y de las habilidades motoras: Conducir o manejar maquinaria bajo los efectos del alcohol puede ser peligroso.
- Psicosis: En raras ocasiones, sobre todo en individuos predispuestos a problemas de salud mental, las dosis elevadas de THC pueden desencadenar episodios psicóticos.
4. Usos terapéuticos y medicinales
El cannabis ha sido reconocido por sus potenciales beneficios terapéuticos, particularmente cuando se trata de controlar ciertas condiciones médicas. Los usos medicinales más comunes de la marihuana incluyen:
- Tratamiento del dolor: El cannabis puede ser eficaz para el dolor crónico, sobre todo en casos de dolor neuropático.
- Ansiedad y depresión: Mientras que el cannabis en dosis bajas puede ayudar a algunas personas a controlar la ansiedad, las dosis altas o el consumo crónico pueden agravar estos trastornos en otras.
- Convulsiones y epilepsia: El CBD, en particular, ha demostrado reducir la actividad convulsiva en individuos con ciertos tipos de epilepsia, como por ejemplo Síndrome de Dravet y Síndrome de Lennox-Gastaut.
- Esclerosis múltiple (EM): El cannabis puede ayudar a aliviar los espasmos musculares y el dolor en personas con EM.
- Náuseas y vómitos: El cannabis se utiliza con frecuencia para controlar las náuseas y los vómitos asociados a la quimioterapia y otros tratamientos.
- Estimulación del apetito: El cannabis puede aumentar el apetito en personas con enfermedades que causan pérdida de peso, como el cáncer, el VIH/SIDA o la anorexia.
- Inflamación: Tanto el THC como el CBD tienen propiedades antiinflamatorias, por lo que son útiles para tratar afecciones inflamatorias como la artritis.
5. Riesgos y efectos secundarios
Aunque la marihuana tiene beneficios terapéuticos, también conlleva riesgos, sobre todo con el consumo crónico o con dosis elevadas de THC:
- Adicción: Aunque la marihuana no es tan adictiva como sustancias como los opiáceos o el alcohol, es posible desarrollar Trastorno por consumo de cannabis. Aproximadamente el 9% de los consumidores desarrollan dependencia, y esta cifra aumenta en el caso de los que empiezan a consumir marihuana en la adolescencia.
- Salud mental: En individuos susceptibles, el consumo crónico de marihuana puede exacerbar las condiciones de salud mental, como la depresión, la ansiedad o la esquizofrenia. Algunas investigaciones sugieren que la marihuana de alta potencia puede aumentar el riesgo de desarrollar trastornos psicóticos.
- Deficiencias cognitivas: El consumo habitual de marihuana, especialmente durante la adolescencia, se ha asociado a un deterioro del desarrollo cognitivo, incluidos déficits de memoria y problemas de atención.
- Problemas respiratorios: Fumar marihuana puede irritar los pulmones y provocar problemas respiratorios, incluida la bronquitis crónica.
- Efectos cardiovasculares: La marihuana puede aumentar el ritmo cardíaco, lo que puede suponer un riesgo para las personas con afecciones cardíacas.
6. Situación jurídica
La situación legal de la marihuana varía significativamente en todo el mundo: algunos países y estados de EE.UU. la legalizan para uso medicinal y/o recreativo, mientras que otros mantienen una prohibición estricta.
- Estados Unidos: En Estados Unidos, la marihuana es ilegal a nivel federal, pero se ha legalizado para uso medicinal en 38 estados y para uso recreativo en 23 estados (a partir de 2024). El sitio Ley Agraria de 2018 legalizado los productos de CBD derivados del cáñamo, siempre que contengan menos de 0,3% de THC.
- Canadá: El cannabis es legal tanto para uso medicinal como recreativo en todo el país, tras la aprobación de la Ley del Cannabis en 2018.
- Unión Europea: Las leyes sobre el cannabis varían según el país. Mientras que países como Alemania y Italia han legalizado el cannabis con fines medicinales, otros como Portugal han despenalizado su consumo. El cannabis recreativo sigue siendo ilegal en la mayoría de los países de la UE, aunque algunos, como Holanda, toleran su venta en "coffee shops" regulados.
- América Latina: Uruguay fue el primer país en legalizar totalmente el cannabis recreativo en 2013. Otros países, como México y Colombia, también han dado pasos hacia la despenalización o la legalización.
7. CBD frente a THC
En THC es responsable de los efectos psicoactivos de la marihuana, CBD no es tóxico y ha ganado popularidad por sus posibles beneficios para la salud sin producir colocón.
- THC: Compuesto psicoactivo primario. Responsable de sensaciones de euforia, relajación y percepción alterada. Puede provocar ansiedad y paranoia en dosis elevadas.
- CBD: No psicoactivo. Conocido por sus posibles efectos terapéuticos, como la reducción de la ansiedad, la inflamación y las convulsiones. No produce colocón y se utiliza a menudo en productos de cannabis medicinal.
8. Variedades de marihuana
Existen numerosas variedades de cannabis, generalmente clasificadas en tres tipos:
- Sativa: Conocida por producir un subidón más cerebral y energizante. Las variedades sativa suelen asociarse con la creatividad y el consumo diurno.
- Indica: Se asocia con un subidón más relajante y centrado en el cuerpo. Las variedades Indica se utilizan a menudo para aliviar el estrés, el dolor y el insomnio.
- Híbridos: Estas variedades son una mezcla de índica y sativa, ofreciendo un equilibrio de efectos dependiendo de la mezcla específica.
9. El futuro de la marihuana
El futuro de la marihuana parece encaminarse hacia una mayor aceptación y legalización, tanto para uso medicinal como recreativo. A medida que se realicen más investigaciones sobre sus propiedades medicinales, es probable que se preste más atención a:
- Desarrollar productos de cannabis medicinal más refinados que se dirigen a síntomas específicos (por ejemplo, dolor, ansiedad) sin los efectos secundarios no deseados del THC.
- Comprender los efectos a largo plazo del consumo de cannabissobre todo en el desarrollo cerebral de los adolescentes y en la salud en general.
- Reglamento: A medida que la marihuana se legalice en más regiones, crecerá la necesidad de normas estandarizadas sobre su producción, venta y consumo, incluido el etiquetado de potencia, las pruebas de seguridad y la prevención del consumo por menores.
Consejos para comprar cannabis por Internet.
1. Investiga a tu proveedor de cannabis online
Lo primero es lo primero: vamos a investigar un poco por Internet. Estás buscando proveedores de cannabis legales en tu zona.
Asegúrate de que cumplen las normas, es decir, que respetan todas las leyes y directrices locales. Es como comprobar las críticas antes de elegir un restaurante: ¡quieres lo bueno!
1.Edad mínima para comprar cannabis por internet
Es hora de sacar el DNI, amigos. Asegúrate de que el dispensario online es estricto a la hora de comprobar tu edad.
Usted quiere estar en el lado correcto de la ley. Piensa en ello como si te pidieran una tarjeta en tu bar favorito, ¡todo para mantener la legalidad!
n el lado correcto de la ley. Piense en ello como si le pidieran una tarjeta en su bar favorito, ¡todo para mantener la legalidad!
Conclusión
Marihuana (cannabis) es una planta compleja con potencial terapéutico y usos recreativosEl cannabis es una droga muy eficaz para el tratamiento de enfermedades como el dolor crónico, la epilepsia y la ansiedad. Sin embargo, su consumo también conlleva riesgos, especialmente para la salud mental, la función cognitiva y la adicción. A medida que el cannabis sigue ganando aceptación legal y cultural, la investigación y la regulación desempeñarán un papel clave para maximizar sus beneficios y minimizar sus riesgos.